Sala Virtual SiembraFest

Muestra Audiovisual ‘Cine Al Campo’

 

Un espacio donde el cine colombiano se encuentra con la juventud rural. Una estrategia que promueve el diálogo y la conexión entre realizadores y comunidades, ampliando horizontes y fortaleciendo nuevas audiencias.

— Conectando a los jóvenes —

con el Cine Colombiano y la Ruralidad

La Muestra Audiovisual ‘Cine al Campo’ es un evento bienal que reúne al cine colombiano con las juventudes campesinas de Cundinamarca, creando un espacio de encuentro para explorar narrativas sobre lo rural y dialogar sobre los desafíos que enfrentan las nuevas generaciones.

Mediante jornadas de exhibición y espacios de formación, La Muestra genera incidencia en entornos educativos y comunitarios, brindando a los jóvenes la oportunidad de conectar con su territorio, intercambiar experiencias y reflexionar sobre el presente y futuro del campo. Al ponerlos en el centro de la conversación, promueve su visibilidad y participación.

En conjunto con el SiembraFest – Festival de Cine Colombiano al Campo, esta iniciativa busca:

  • Fortalecer la relación de los jóvenes con el cine colombiano.
  • Aprovechar el cine como herramienta de reflexión sobre la ruralidad.
  • Profundizar en la comprensión del público rural.

Las historias, perspectivas y aspiraciones de los jóvenes rurales son fundamentales para construir narrativas que dignifiquen, fortalezcan y empoderen el papel del campesinado en la sociedad colombiana. En ellos recae el desafío de preservar sus tradiciones y proyectar nuevos futuros para el campo. Por eso, La Muestra apuesta por visibilizar sus voces y experiencias, reconociéndolos como actores clave en la transformación del campo colombiano.

— 3° Muestra Audiovisual ‘Cine Al Campo’ —

📅 Fechas: del 9 al 13 de septiembre de 2025

La Muestra Audiovisual ‘Cine al Campo’ regresa en su tercera edición para reafirmar su compromiso con la exhibición y circulación del cine colombiano en contextos rurales, haciendo un foco especial en las juventudes campesinas. Así, con motivo de la conmemoración del día mundial de la agricultura y la identidad campesina, la 3ra Muestra presentará una programación en los municipios de Supatá y Villeta (Cundinamarca), que incluirá:

🎬 La exhibición de producciones colombianas que amplifiquen las voces del campo.
🗣️ Encuentros de reflexión y creación colaborativa.
🎓 Actividades de formación alrededor de la narración audiovisual.

Ejes curatoriales

La programación se articulará en torno a cuatro ejes temáticos:

🌱 TRAMAS: Nuevas identidades en la ruralidad.
🌾 CULTIVAR LA VIDA: Sistemas alimentarios y agricultura sostenible.
🏡 HABITAR: Formas de vida y relación con la tierra.
🌄 HORIZONTES: Nuevas narrativas y lenguajes en el cine rural.

🌿 ¡Te invitamos a vivir el cine en el campo! 🎥✨

— Así se vivió nuestra 2° edición —

“Raíces Jóvenes”

La segunda Muestra ‘Cine al Campo’, celebrada del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2023 en el municipio de Supatá (Cund.), tuvo como eje central la temática “Raíces Jóvenes”, explorando la conexión entre las nuevas generaciones, el territorio, la diversidad y la identidad que transita entre lo rural y lo urbano.

En esta oportunidad se realizaron proyecciones y actividades de formación tanto en la cabecera municipal como veredas entre las que se destacan Imparal y La Magola, acercando el cine colombiano a territorios con escasa oferta cultural y promoviendo el diálogo intergeneracional.

 

A la derecha, un video resumen que hace parte de la memoria de esta estrategia de exhibición y circulación.

Desarrollo de Audiencias photo

La segunda Muestra ‘Cine al Campo’, celebrada del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2023 en el municipio de Supatá (Cund.), tuvo como eje central la temática “Raíces Jóvenes”, explorando la conexión entre las nuevas generaciones, el territorio, la diversidad y la identidad que transita entre lo rural y lo urbano.

— Los números —

Personas Asistentes

Películas Exhibidas

Jornadas de Exhibición

Jóvenes Formados

Consolidado de cifras para todas las ediciones de la Muestra Audiovisual ‘CIne Al Campo’