En su 9º edición el SiembraFest hará presencia en los municipios de Villeta y Guaduas, en el departamento de Cundinamarca. Adicionalmente, se realizarán algunas actividades y exhibiciones de manera virtual promoviendo el encuentro del sector audiovisual y cinematográfico, en un entorno digital, como parte de nuestro esfuerzo por aportar al crecimiento y consolidación de las industrias creativas.
Con motivo del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales, hacemos un reconocimiento al aporte de los pescadores y piscicultores artesanales del país, quienes con su trabajo contribuyen al bienestar de las comunidades y la erradicación de la pobreza, mediante el uso responsable y sostenible de los recursos de la pesca y la acuicultura.
¿Tienes una película? …nosotros la llevamos al campo!
Convocatoria Selección Oficial
Apertura: jueves 2 de junio de 2022
Cierre: domingo 2 de octubre de 2022
Resultados: jueves 27 de octubre de 2022
Secciones: ocho (8)
Contacto: registro@siembrafest.com
El Festival de Cine Colombiano al Campo es un espacio para la promoción, difusión y apoyo de obras cinematográficas de producción nacional. Toda obra audiovisual que represente los valores naturales, sociales y culturales de las comunidades rurales en Colombia es una película con el sello particular del SiembraFest. Podrán postularse obras que aborden las tradiciones, prácticas, saberes populares, manifestaciones de la vida cotidiana o problemáticas que afectan a las comunidades rurales en Colombia, a través de la ficción, el documental y la animación.
Para ser incluidas en las secciones y muestras del SiembraFest, las producciones deberán contemplar de manera específica alguna de las ocho temáticas que se presentan a continuación:
- MIRADAS DE RÍO Y PESCA. Una exploración a la Colombia anfibia. Producciones que abordan las relaciones del campo y sus pobladores con el agua, el río y la pesca artesanal.
- CINEMA PATATÚS. Películas que te dejan sin aliento… la impresión es lo que cuenta. Pueden provocarte euforia, ansiedad, miedo o terror.
- AMORES & DESAMORES. Panorama del corazón. Una muestra sin tapujos, que aborda las complejas tramas en que se tejen las personas cuando el amor cruza sus vidas.
- MUERTOS DE RISA. Una invitación a reírnos de nosotros mismos, un ejercicio terapéutico para curar los males que nos aquejan, o una simple excusa para aliviar la carga del día a día.
- BUENOS, MALOS Y FEOS. El Western a la colombiana, un espacio para nuestras historias de acción, conquista y colonización; personajes y territorios inexplorados; aventuras sin lugar.
- OJO PELAO. Historias para el público infantil. Películas que sorprenden y llevan a mundos posibles e imaginados donde los protagonistas son niños, animales o seres animados.
- ASÍ ES CUNDINAMARCA. Lo mejor del trabajo de los nuevos creadores del departamento. Cortometrajes producidos en alguno de los municipios, o dirigidos por cundinamarqueses.
- CIRCUITO CORTO. Descarga de sonido a tus retinas. Imágenes que inundan de ritmo; historias vibrantes que evocan nuestras propias músicas, las de antes, ahora y siempre. Pueden participar micrometrajes con una duración que no sea inferior a 1 minuto ni supere los 6 minutos, en las categorías de Videoclip y Experimental.
Programación
selección oficial