Aliados y Socios
Con tu apoyo continuaremos a fomentar el desarrollo de la Economía Naranja en Cundinamarca y a llevar el cine colombiano al campo.
— Júntate a esta causa —
A la fecha hemos circulado por diferentes municipios de Cundinamarca, contando con la asistencia de más de 20.000 espectadores, 331 películas exhibidas, y cerca de 676 personas formadas en realización audiovisual.
Impacto
Contacto
— Qué dicen de nosotros —
Tiene un interesante recorrido por la formación de públicos en diferentes áreas, promoviendo el arte y la cultura en diferentes regiones, respondiendo a las necesidades encontradas en cada población.
—
MADERLEY CEBALLOS GARCÍA
Periodista y programadora, Jurado Convocatoria Estímulos MinCultura 2012
Es muy interesante esta propuesta, porque a diferencia de muchas otras, aquí se trata de conquistar y formar un público en torno al cine colombiano. Un público en su mayoría conformado por campesinos que no han tenido la oportunidad de verlo y mucho menos analizarlo, y cuyas referencias las han obtenido por televisión en la sala de su casa.
—
MANUEL GUSTAVO PATIÑO DELGADO
Documentalista, Jurado Convocatoria Estímulos MinCultura 2012
Conocemos la importancia de generar este tipo de escenarios en Cundinamarca, por eso el IDECUT apoya este Festival para llevar a las comunidades campesinas la experiencia que genera ver una película en un espacio diferente a la sala de la casa.
—
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
Gerente del IDECUT 2015
Me llama especialmente la atención la sección “Artes y Oficios” que sin duda tendrá eco poderoso en las comunidades rurales (…) es un tremendo acierto tener un programa de Formación de Audiencias ofreciendo herramientas de hermenéutica e historia del cine para ayudarle a la gente a digerir un cine no-comercial.
—
ALONSO AGUILAR
Dir Festival Internacional de Cine de los Cabos, Jurado Convocatoria FDC 2016
Júntate a nosotros
¡Sembremos juntos cine colombiano en el campo!
Haz Tu Aporte