Sala Virtual SiembraFest

Lanzamiento 10º SiembraFest

Publicado en 08/10/2024

¡Te invitamos al lanzamiento de la 10ª edición del Festival de Cine Colombiano al Campo – SiembraFest!

Acompáñanos este viernes 18 de octubre al lanzamiento de la décima edición del SiembraFest. En esta ocasión, queremos rendirle un homenaje al centenario de una obra paradigmática en la literatura colombiana: La Vorágine de José Eustasio Rivera. Así como el escritor fijó su mirada en la conflictiva relación entre el ser humano y la naturaleza, este año el SiembraFest propone una reflexión sobre cómo el cine ha capturado la experiencia de la huida, la colonización y el desbordamiento de las fronteras en los espacios rurales. Además, se analizarán las tensiones entre lo civilizado y lo salvaje, lo urbano y lo rural, destacando el impacto del extractivismo, la transformación de los territorios y las rutas de mercancías que atraviesan estas fronteras.

En este evento tan especial, daremos a conocer cada una de las películas que harán parte de nuestra Selección Oficial este año, así como la curaduría de la muestra central, realizada por Pedro Adrián Zuluaga. También presentaremos la imagen oficial de esta edición, a cargo del laboratorio de diseño El Viento, para lo cual tenemos una actividad bastante interesante que no te puedes perder

Para complementar estas grandes sorpresas, se llevará a cabo el foro “Fronteras Desbordantes: Ruralidad y Conflictos del Desarrollo en la Narrativa Colombiana”, actividad que es posible gracias a nuestra alianza con la maestría en Desarrollo Rural de la Facultad de Estudios Ambientales, adscrita a la Pontifica Universidad Javeriana. Aquí se abordarán temas fundamentales sobre la representación de la ruralidad y sus conflictos en el cine colombiano. En diálogo con Pedro Adrián Zuluaga, personalidades expertas como Marta Saade Granados, María Clara van der Hammen, Juan Guillermo Ferro y Heberto Rincón nos brindarán una enriquecedora discusión enmarcada en los siguientes ejes temáticos.

  • El viaje como experiencia de transformación: Se explorarán las experiencias de desplazamiento y migración en Colombia, comparando los viajes internos y externos de “La Vorágine” con las dinámicas territoriales y psicológicas contemporáneas.
  • Tráfico de mercancías y extractivismo: Se analizará cómo las economías ilegales y extractivas, presentes en “La Vorágine”, continúan afectando a las comunidades rurales hoy en día, modelando tanto la gestión del territorio como las dinámicas sociales.
  • Entre lo salvaje y lo civilizado: Se debatirá la tensión entre desarrollo económico y la conservación de los territorios rurales y su biodiversidad, destacando los desafíos que enfrentan las comunidades en su lucha por preservar sus modos de vida.
  • La selva como personaje simbólico: Se discutirá el rol de la selva en la narrativa artística, como un espacio cargado de significados sobre lo desconocido y lo incontrolable, y su importancia en la reflexión sobre la conservación medioambiental.

¡Ven a disfrutar de esta experiencia que conectará el arte, el cine, la literatura y el campo colombiano!

Agenda del evento

  • 9:00 a.m. // Apertura y presentación de la imagen oficial del festival.
  • 9:45 a.m. // Presentación Selección Oficial.
  • 10:15 a.m. // Presentación curaduría de la muestra central “La Vorágine”
  • 10:45 a.m. // Foro de discusión “Fronteras desbordantes”.
  • 12:45 p.m. // Reflexiones y cierre.

El evento se llevará a cabo en la Pontificia Universidad Javeriana, Edificio Jorge Hoyos, Salón 903. Regístrate a través del formulario para asegurar tu cupo en este espacio de diálogo entre cine y ruralidad.

¡Te esperamos para celebrar juntos la décima edición de SiembraFest! ¡Adéntrate en esta vorágine de cine y cultura viva, y celebremos juntos el poder #desbordante del #CineAlCampo!

Para estar informado y recibir nuestras noticias y contenidos, suscríbete a nuestro Newsletter. Agéndate desde ya para disfrutar la fiesta del cine en Cundinamarca… SiembraFest #desbordante